436 ESPECIAL ESCALADAS EN FISURAS (ABRIL 2024)

436 ESPECIAL ESCALADAS EN FISURAS (ABRIL 2024)

DESNIVEL

9,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
DESNIVEL
Año de edición:
Materia
Revista Desnivel
ISBN:
978-92-0-048044-7
Páginas:
100
Encuadernación:
Revista
Idioma:
Castellano
9,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Hacemos un recorrido por algunas de las principales fisuras de la geografía española, incluyendo tanto las imprescindible como otras fisuras más desconocidas que invitan al descubrimiento y práctica de este estilo de escalada, el más limpio.


Más de una docena de colaboradores se han implicado en la realización de este número especial en el que hemos puesto en foco en la escalada en fisura, y en concreto en las fisuras españolas más recomendables. Para la selección de propuestas hemos acudido a locales de las distintas zonas quienes, basándose en su criterio personal, han escogido algunas de sus vías de fisura predilectas, de las que nos ofrecen información básica para llegar, dónde ampliar información y motivantes fotografías. No se trata de un reportaje exhaustivo en el que hayamos recopilado la totalidad de las opciones para escalar en fisura en España, pues sería una labor inmensa imposible de abarcar en una revista. A pesar de las inevitables carencias, las fisuras que os traemos son todas dignas de una visita.


Estas son las zonas que abarca:

Faro de Budiño (Galicia), y sus estéticas fisuras de granito, con selección a cargo del José Juan Domínguez, apasionado de la escalada tradicional y gran divulgador de la zona.

Recuevas (Palencia): aunque lo que predomina en este cañón palentino son las vías deportivas, econtramos también algunas buenas limpias que nos permiten practicar con los empotramientos, tanto equipadas como sin equipar. Nos ayudan a la selección Germán de la Puente y Alberto García Bahíllo.
Picos de Europa (Asturias, León y Cantabria): destacamos sendas fisuras de la Torre De Salinas, Torre de Olavarría, Aguja de Bustamante, Torre de Labrouche y Peña Olvidada. La información y las fotografías han sido aportadas por Javier Sáez, Víctor Martínez, Félix Ramos y Fernando Zamora.

El Dorado, Mallallombo y Pico´n de la Rueca (Zamora): Félix Ramos, autor del recomendable blog de escalada http://lagarafa.blogspot.com, nos presenta estas recomendables y poco conocidas zonas zarmoranas.
Bachicabo (Álava): a Philippe Joanteguy, principal descubridor y equipador de Bachicabo, no le ha sido fácil escoger entre las muchas fisuras (equipadas) de este callejón.

10 fisuras top de Cataluña: una difícil labor de selección que ha aceptado con valentía Gerber Cucurell, gran conocedor de la escalada tradicional catalana, que realiza una variada propuesta de fisuras por zonas como Santa Coloma de Farners, Montseny, Cingles de Bertí, Montserrat, Amitges, Bassiero, St. Maurici y Vall Ruda.
Morella, Vallore´ y Pitarquejo (Teruel y Castellón): El local e incansable aperturista y equipador Diego Miralles “Mija” nos comparte el nuevo sector de fisuras El Tossal de la Bestia de Morella, otras vías de fisura del sector Grellera y rutas de varios largos de las poco frecuentadas paredes del Maestrazgo.

Montanejos (Castellón): Acudimos al escalador Rafael Bosch, afincado en la zona, para la nada fácil tarea de seleccionar las más destacadas fisuras de Montanejos.
100 recomendables del Sistema Central (Ávila, Salamanca, Madrid y Segovia): Fue el mismo Palan Martín, uno de los mejores especialistas en escalada en fisura de la zona centro, quien se impuso el reto de recopilar nada menos que un centenar de vías de fisura del sistema central. El resultado es una lista muy completa, con vías desde Vº a octavo, en zonas muy conocidas como Galayos, la Cabrera o la Pedriza, pero también en otras zonas pequeñas que invitan al descubrimiento. Además de la extensa lista, desarrolla con más profundidad dos vías de la Cabrera. También el local Braulio Expósito añade sus dos recomendaciones de las zonas de Cabeza del Madroño y de Hoyos de Pinares. Y por su parte Juanjo Cano hace lo propio con sendas fisuras de Hoyamoros y de Solana de Ávila.

Barranco de la Hoz (Guadalajara): Curro González propone tres de las más clásicas y conocidas fisuras de estas paredes de congomerado y arenisca, que merecen más de una visita de exploración.

12 y más fisuras de Andalucía: escalador de paredes con una amplia trayectoria, Pedro Soto hace en su artículo un recorrido por emblemáticas fisuras andaluzas en zonas como San Bartolo, el Chorro, las Alcandoras o Cahorros.

Tabares y Guaria (Tenerife): el escalador y activo aperturista tinerfeño Javier Martín-Carbajal nos ofrece unas pinceladas históricas de la escalada de autoprotección en la isla y recomienda cuatro fisuras imprescindibles.

Otros libros del autor

  • 441 MONTREBEI. REVISTA DESNIVEL
    DESNIVEL
    El congosto de Montrebei, con el río fronterizo Noguera Ribagorzana que separa las dos murallas calcáreas – la Paret de Catalunya a un lado, al otro la Pared de Aragón– es un lugar mítico para la escalada, donde el paso de los años no ha borrado el carácter salvaje de sus escaladas. Llamada la “catedral del bigwall nacional”, la historia de sus escaladas comienza en ...
    Disponible

    9,90 €

  • 304 PICOS DE EUROPA, RUTAS PARA TODO EL AÑO
    DESNIVEL
    Una selección de rutas por los tres macizos, con propuestas para distintas estaciones, incluye grandes trekking de varios días (como el Anillo de Picos en sus tres variables: Vindio, Extrem y Tres Macizos), una excursión con raquetas de nieve (de Fuente Dé a Horcados Rojos, macizo Central), una ruta fácil de esquí de montaña por Peña Santa (Occidental) y el resto rutas ...
    Disponible

    7,90 €

  • 440 ESCALADA EN LA SIERRA DE LA CABRERA. DESNIVEL
    DESNIVEL
    En este número monográfico profundizamos en las oportunidades para la escalada que ofrece la sierra de La Cabrera, con agujas de granito en las que se despliegan múltiples fisuras para la escalada tradicional, así como placas de adherencia y muros verticales. Aunque lo más conocido de esta sierra es la escalada en el Pico de la Miel, su pared más representativa y a la q...
    Disponible

    9,90 €

  • 303 RUTAS SELECTAS POR EL SISTEMA CENTRAL (FEBR-2025)
    DESNIVEL
    Os proponemos ocho propuestas para descubrir los rincones del Sistema Central desde múltiples perspectivas: desde de la montañosa Sierra de Guadarrama con sus inigualables vistas a la más frondosa Sierra de Ayllón, los Montes de Valsaín y sus característicos pinos o las más recónditas Sierra Oeste de Madrid, Sierra del Rincón o Sierra del Cardoso. Aunque hay alguna rut...
    Disponible

    7,90 €

  • 297 SERRANÍA DE CUENCA
    DESNIVEL
    En la Serranía de Cuenca la Naturaleza ha derrochado imaginación y recursos. Es probable que no haya en ningún otro lugar de la península ibérica una concentración tan alta de hoces, barrancos y formaciones rocosas de caprichosas formas como aquí. La Serranía reserva muchas sorpresas al caminante que se echa al monte por cualquiera de sus caminos y encuentra un paisaje ...
    Disponible

    7,90 €

  • 435 PEDRAFORCA, LA MONTAÑA DE DOS CABEZAS
    DESNIVEL
    Nos adentramos en los recovecos de esta emblemática montaña catalana, cuyo variado relieve en sus distintas vertientes ofrece un perfecto terreno de juego para una amplia diversidad de estilos de escalada, alpinismo y excursionismo. Incluye guía práctica con selección de vías. Cuna del alpinismo catalán, el Pedraforca ha servido de escuela a las importantes generaciones ...
    Disponible

    9,90 €