433 ESPECIAL ESQUÍ DE MONTAÑA 2023-2024

433 ESPECIAL ESQUÍ DE MONTAÑA 2023-2024

8,90 €
IVA inclòs
Disponible en 1 semana
Editorial:
DESNIVEL
Any d'edició:
Matèria
Revista Desnivel
ISBN:
978-84-9829-656-3
Pàgines:
84
Enquadernació:
Revista
Idioma:
Castellano
8,90 €
IVA inclòs
Disponible en 1 semana

Como cada otoño, recibimos la llegada de las primeras nieves en nuestras montañas con un número dedicado a los amantes de los recorridos blancos con las tablas, que incluye dos propuestas de altas rutas por Alpes, artículos para mejorar la técnica y sobre todo mucho contenido relacionado con el equipo.

Al igual que todos los apasionados del esquí de montaña –una afición que ha aumentado mucho los últimos años– miramos con esperanza el parte meteorológico en busca de las ansiadas nevadas. Las recibimos preparados, espoleando la motivación con este número Especial esquí de montaña, que contiene propuestas de recorridos, consejos sobre técnica y todo lo que necesitas para adquirir equipo nuevo o renovar el antiguo.

Dos altas rutas por los Alpes con los esquís:

Un recorrido de cuatro días por La Grave (4 días), en el macizo de los Écrins, Alpes franceses. Aunque no es una ruta con exigencia técnica elevada, sí nos requerirá estar en buena forma física y tener buena orientación. Es probable además que no nos libremos de cargar con los esquís por alguno de sus tramos que no suelen conservar la nieve periodos largos. Sus puntos fuertes son sus acogedores refugios, el placer de recorrer valles muy poco frecuentados y las vistas al macizo de La Meije. Nos la presenta el esquiador y periodista especializado en deportes de montaña Eric Délaperriere.La travesía del Urner, llamada la Skiers Haute Route (la alta ruta de los esquiadores) recorre el cantón de Uri de sur a norte, en el corazón de los Alpes suizos. Según las variantes que se escojan, se puede realizar en cuatro días o alargar a seis. Asciende a varios tresmiles y ofrece unos largos y disfrutones descensos, con nieve garantizada en especial en primavera. El inagotable esquiador Jorge García-Dihinix ofrece todos los detalles prácticos e inspiradoras imágenes.

Esquía más eficiente

Desde cómo foquear de forma correcta a maniobras como las vueltas maría, poner/quitar pieles, guardar los esquís en la mochila durante las transiciones... En este artículo te damos algunas claves que te ayudarán a hacer tu salida de esquí de travesía más eficiente, es decir, a progresar más rápido y con mayor seguridad pero con menos cansancio.

Accidentalidad en las montañas españolas

En un breve artículo, realizado por Íñigo Ayllón (miembro del Comité de Seguridad de la FEDME), se exponen cuáles son las causas más habituales que provocan los accidentes de esquí de montaña en las montañas españolas. El alto porcentaje de errores humanos en esta causalidad debería llevarnos a recapacitar sobre nuestras propias decisiones. Se incluye además un decálogo de consejos que busca reducir estas cifras.

Botas, tablas y vestimenta para skimo

Para acertar con el material que necesitas has de conocer no solo los distintos modelos que existen en el mercado, sino también analizar cuáles son tus necesidades, tu terreno habitual o incluso tus particularidades morfológicas.

Profundizamos en concreto en tres elementos, fundamentales en el equipo del esquiador. Por un lado en las botas para esquí de montaña, de las que analizamos aspectos como su composición, peso, sistemas de enganche... así como el tipo de pie del esquiador o tecnologías como el bootfiting.

Abarcamos también el campo de las tablas, considerando los elementos que hay que tener en cuenta para decidir el tipo de esquí que más te conviene, como puede ser el ancho de patín, longitud, composición o peso. Y por último entramos también en la vestimenta, argumentando cómo el sistema de vestimenta tradicional por capas tiene su aplicación en las prendas específicas para skimo. Colaboradores especializados en estas materias, como son Javier Martín de Villa (tablas), Manuel Suárez (botas) y José Isidro Gordito (vestimenta), son los autores de estos artículos técnicos.

100 fichas de productos

Una parte muy importante de este número (16 páginas en total) está destinada a información proporcionada por las marcas sobre sus novedades relacionadas con el esquí de montaña. Han participado una veintena de marcas nacionales e internacionales, las más destacadas del sector. Así, encontraréis un centenar de fichas de producto –la gran mayoría sobre vestimenta– con una fotografía y una detallada descripción de cada artículo, que incluye los datos técnicos, el uso para el que está destinado y el precio de venta recomendado, así como la web de la marca para ampliar información.

Además, descubrimos las bondades del Pirineo de Lleida para el esquí de montaña –entre otras muchas propuestas para el invierno– y conocemos las cualidades que han hecho que la estación de Boí Taüll vuelva a acoger competiciones de skimo internacionales, como son las pruebas de Copa del Mundo de Sprint y Relevos Mixtos, que se celebrarán el 27 y 28 de enero de 2024. Recordamos que el esquí de montaña se estrenará como disciplina olímpica en los próximos Juegos Olímpicos de Invierno, en Cortina-Milano 2026.

Altres llibres de l'autor

  • 441 MONTREBEI. REVISTA DESNIVEL
    DESNIVEL
    El congosto de Montrebei, con el río fronterizo Noguera Ribagorzana que separa las dos murallas calcáreas – la Paret de Catalunya a un lado, al otro la Pared de Aragón– es un lugar mítico para la escalada, donde el paso de los años no ha borrado el carácter salvaje de sus escaladas. Llamada la “catedral del bigwall nacional”, la historia de sus escaladas comienza en ...
    Disponible

    9,90 €

  • 304 PICOS DE EUROPA, RUTAS PARA TODO EL AÑO
    DESNIVEL
    Una selección de rutas por los tres macizos, con propuestas para distintas estaciones, incluye grandes trekking de varios días (como el Anillo de Picos en sus tres variables: Vindio, Extrem y Tres Macizos), una excursión con raquetas de nieve (de Fuente Dé a Horcados Rojos, macizo Central), una ruta fácil de esquí de montaña por Peña Santa (Occidental) y el resto rutas ...
    Disponible

    7,90 €

  • 440 ESCALADA EN LA SIERRA DE LA CABRERA. DESNIVEL
    DESNIVEL
    En este número monográfico profundizamos en las oportunidades para la escalada que ofrece la sierra de La Cabrera, con agujas de granito en las que se despliegan múltiples fisuras para la escalada tradicional, así como placas de adherencia y muros verticales. Aunque lo más conocido de esta sierra es la escalada en el Pico de la Miel, su pared más representativa y a la q...
    Disponible

    9,90 €

  • 303 RUTAS SELECTAS POR EL SISTEMA CENTRAL (FEBR-2025)
    DESNIVEL
    Os proponemos ocho propuestas para descubrir los rincones del Sistema Central desde múltiples perspectivas: desde de la montañosa Sierra de Guadarrama con sus inigualables vistas a la más frondosa Sierra de Ayllón, los Montes de Valsaín y sus característicos pinos o las más recónditas Sierra Oeste de Madrid, Sierra del Rincón o Sierra del Cardoso. Aunque hay alguna rut...
    Disponible

    7,90 €

  • 297 SERRANÍA DE CUENCA
    DESNIVEL
    En la Serranía de Cuenca la Naturaleza ha derrochado imaginación y recursos. Es probable que no haya en ningún otro lugar de la península ibérica una concentración tan alta de hoces, barrancos y formaciones rocosas de caprichosas formas como aquí. La Serranía reserva muchas sorpresas al caminante que se echa al monte por cualquiera de sus caminos y encuentra un paisaje ...
    Disponible

    7,90 €

  • 435 PEDRAFORCA, LA MONTAÑA DE DOS CABEZAS
    DESNIVEL
    Nos adentramos en los recovecos de esta emblemática montaña catalana, cuyo variado relieve en sus distintas vertientes ofrece un perfecto terreno de juego para una amplia diversidad de estilos de escalada, alpinismo y excursionismo. Incluye guía práctica con selección de vías. Cuna del alpinismo catalán, el Pedraforca ha servido de escuela a las importantes generaciones ...
    Disponible

    9,90 €