En el otoño de 1882, Assumpta de Areny-Plandolit se ve obligada a abandonar la calma de la casa solariega de Ordino, en los valles de Andorra, para acompañar a la baronesa de Senaller, su madre, a la ciudad de Barcelona. Allí deberán defender la herencia familiar de los pleitos interpuestos por sus hermanastros, los hijos de la primera esposa del barón, asesinada una noche de estreno en el Liceo. Durante su estancia en la ciudad, la protagonista vivirá dos revelaciones perturbadoras: el amor malogrado por Ventura, un joven seminarista, y una serie de episodios ocultos y sorprendentes de su extensa y atormentada familia. La novela Último verano en Ordino, convertida por miles de lectores en un clásico de la literatura andorrana y pirenaica, es un juego brillante que desdibuja las fronteras entre la realidad y la ficción. Mientras transitamos por los escenarios cambiantes de Andorra y Cataluña en las décadas finales del siglo xix, se nos muestran las frustraciones, los sueños y las esperanzas de una joven de sensibilidad exquisita. Último verano en Ordino apareció en la primavera de 1998 y, desde entonces, se han publicado cuatro ediciones en catalán. Muchos lectores recuerdan la huella indeleble que les dejó el personaje de Sumpta de Areny-Plandolit, la protagonista, y la han convertido en un referente de la narrativa del país. Que una novela, después de veinte años, conserve intacta su capacidad de seducción nos invitaba a reeditarla en catalán, revisada por el autor, y a ofrecer una traducción al castellano, cuidada con esmero, para darla a conocer a un público más amplio.